Cuando lanzamos un proyectil con inclinación hacia arriba (menos de 90º) describe igualmente una trayectoria parabólica siendo, esta vez, un recorrido parabólico por haberlo hecho por los dos lados de la parábola descrita. En este no se aplicada la aceleración sino que entra la gravedad (es la fuerza teórica de atracción que experimentan entre sí los objetos con masa) manejamos la gravedad como 9.8m/sg².
También hay que tener en cuenta que una verdadera trayectoria parabólica sólo se produce cuando no existe el rozamiento del aire; en el caso real la trayectoria se la conoce como trayectoria balística.
Un ejemplo de este movimiento bidimensional curvilíneo es el movimiento de objetos lanzados o proyectados por algun medio. El movimiento de una piedra lanzada a través de una corriente o de una pelota de golf lanzada por tee es un movmiento de proyectil. Si un proyectil es lanzado horizontalmente desde cierta atura inicial, el movimiento es semi-parabólico.
Si una esa esfera rueda sobre una superficie horizontal sin rozamiento, decimos que está dotada de movimiento uniforme. Pero si esa misma esfera se deja caer desde cierta altura, vemos que adquiere un movimiento de caída libre, uniformemente acelerado, debido a la acción de la aceleración de la gravedad.
Un cuerpo adquiere un movimiento semi-parab+olico, cuando se lanza horizontalmente desde cierta altura cerca a la superficie de la tierra.
Las ecuaciones del movimiento considerando Vyi = 0 serían:
X = Vxi t
Y = yo – ½ gt2
No hay comentarios:
Publicar un comentario